El BOE ha publicado los datos de los españoles y españolas fallecidos en los campos de concentración de Mauthausen-Gusen.
EFE 09.08.2019 – 10:16h
- La iniciativa persigue agradecer y reparar a los más de diez mil españoles deportados a campos de concentración por el gobierno franquista, de los cuales más de la mitad perdieron la vida.
- La Ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha afirmado que es un deber «de justicia y memoria» y la Ministra de Educación, Isabel Celaá, descubre que su tío está en la lista.

Con la publicación del listado se lleva a cabo lo acordado por la magistrada-juez encargada del Registro Civil Central, que cumple una de las iniciativas de la Ley de Memoria Histórica para la reparación de las víctimas del nazismo, según destaca el Ministerio de Justicia.
Los familiares e interesados tendrán la posibilidad de presentar alegaciones ysolicitar correcciones en el plazo de un mes. Así serán incluidos en el registro de fallecidos, estatus que todavía no tenían. Las personas interesadas en presentar alegaciones podrán hacerlo a partir de este viernes en el plazo de un mes y en internet a través de dos enlaces a páginas web que aparecen en el edicto publicado en el BOE.
La nómina de españoles que perdieron la vida en los campos de Mauthausen y Gusen anotada en la Dirección General de los Registros y del Notariado ha sido comparada con otras bases de datos.
Destaca Justicia que la iniciativa persigue agradecer y reparar a los más de diez mil españoles deportados a campos de concentración por el gobierno franquista, de los cuales más de la mitad perdió en ellos la vida.
Un tío de Celaá, en la lista
La portavoz en funciones del Gobierno, Isabel Celaá, ha reconocido la emoción que siente por la publicación en el BOE de los nombres de los 4.427 españoles muertos en los campos nazis en Austria de Mauthausen y Gusen, ya que su tío fue una de esas víctimas.
«Lo siento de manera íntima porque el hermano de mi madre fue una de las víctimas de Mauthausen», ha dicho Celaá en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros al ser preguntada por la intención del Gobierno de publicar los nombres de los españoles víctimas del nazismo para inscribirlos en el Registro Civil Central.
Según la portavoz del Gobierno, «el objetivo es poner en valor aquello que fue tan silenciado durante 80 años. Ha habido familias que hasta épocas muy recientes no han llegado a conocer qué fue de su familiar fallecido». Para el Gobierno, la publicación de las identidades en el BOE «proporciona una solemnidad que les hace aparecer con una identidad que les fue negada», ha dicho Celaá, quien ha recordado que «fueron llamados apátridas y por eso en ningún país les defendieron»
«Deber de justicia»
La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha considerado un «deber de memoria y justicia» la publicación en el BOE de la lista de 4.427 españoles muertos en los campos de concentración nazis en Austria de Mauthausen y Gusen.
Así lo destaca Delgado en una tribuna que publica este viernes el diario El Paísy que lleva por título «Deber de Memoria. Deber de Justicia».