G. POMARADA
LLANES.
Domingo, 2 enero 2022, 01
Espacios emblemáticos de Llanes actualmente deteriorados volverán a lucir su mejor cara gracias a los 1.997.958,60 euros que el concejo recibirá dentro del plan de sostenibilidad turística. Además de la restauración de los Cubos de la Memoria, el paseo de San Pedro se erige como uno de los grandes retos de ese programa, que contempla una recuperación ambiental de ese mirador sobre la villa construido a mediados del siglo XIX. «Es una de las joyas del concejo y hay que tenerlo en las mejores condiciones posibles, teniendo en cuenta que, como el campo de golf, es un ser vivo», afirma el concejal de Turismo, Iván García. El deterioro más visible es el del césped. «pelado» y afectado por múltiples variables, desde la «carga de visitantes» a la «salinidad» o que «está cambiando el clima», explica el edil. La solución que plantean es «tratarlo de una manera distinta a la que se trata, que es segar y ya» y dar paso a un tratamiento de «césped deportivo».
García insiste en que la idea que subyace en el conjunto del plan es mantener y mejorar los recursos ya existentes, de ahí que por el momento no esté contemplada la ampliación del paseo, tal y como había propuesto Otea Allares. «Primero vamos a tener bien lo que tenemos. Lo más importante es el mantenimiento y reforma de cosas que llevan mal muchos años», defiende García.
La recuperación del paseo de San Pedro será la actuación que más se prolongue del plan de sostenibilidad, pues están previstas intervenciones durante las tres anualidades. Para el segundo año se emplaza la restauración de los Cubos de la Memoria y para el último la reordenación, mejora de la accesibilidad y ornamentación de calles en la villa, que supondrá «rebajar aceras, crear más aparcamiento…», adelanta el concejal.
Para este año que comienza tienen prevista la construcción del rocódromo, en la bolera cubierta «que hizo el PSOE y no se uso nunca», apunta García. También habilitarán en la zona del centro de empresas un circuito de ‘pump track’. «Tiene una demanda muy grande y queremos que sea uno de los mejores del norte de España», destaca. Esas instalaciones forman parte de la apuesta por el turismo activo y deportivo como vía para la desestacionalización y en esa línea van también actuaciones incluidas en el plan como mejoras en el campo de golf, un centro de trail, impulso de la bicicleta o rutas. «Teníamos claro de antes que hay que complementar, de nuestros recursos vamos a gastar un millón en mejoras en instalaciones deportivas», explica García, también concejal de Deportes. Una vez superada la pandemia, considera que tanto Llanes como el conjunto de Asturias tendrán «mucha demanda de todas estas actividades».
Conteo de aforos
Otro de los pilares del plan de sostenibilidad es el de la digitalización y entre los proyectos destacados está la implantación de un sistema de conteo de aforos que servirá para obtener «datos más reales» tanto del número de visitantes como de perfiles. «Son unos nodos en los que puedes localizar los teléfonos móviles», explica el edil, quien precisa que el propio sistema descarta los habituales, como los de vecinos. A partir de esos datos, «lo primero sería hacer el diagnóstico», a cargo de SEGITTUR, la sociedad estatal encargada de la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas. García explica que de ese modo podrán «optar a otras subvenciones» de destinos turísticos inteligentes.
Este mes, el Ayuntamiento comenzará a trabajar en el desarrollo del plan y las primeras licitaciones, cuyos fondos «llegaron al Principado», apunta el concejal. «Sabemos qué tipo de destino tenemos, es un plan realista. No hay que crear una oferta distinta», afirma el edil de Turismo, quien apuesta además por «consensuar las cosas con empresarios y vecinos». «No es solo ver qué pide el visitante y el empresario turístico. Tenemos que buscar un equilibrio entre visitantes y vecinos y tener cosas también para ellos», recuerda.