El novelista tanzano Abdulrazak Gurnah, Premio Nóbel 2021

El novelista tanzano Abdulrazak Gurnah en el jardín de su casa en Kent (Reino Unido), tras anunciarse que ha ganado el premio Nobel de Literatura en 2021.

Publicado en El Pais, 8/10/21

Por Andrea Aguilar

( Extracto)

Empezó a escribir a los 21 años como un joven refugiado tanzano en Reino Unido y hoy, a los 73 años, cuando estaba en su cocina, recibió la llamada de la Academia Sueca para informarle de que había obtenido el máximo galardón literario, y según ha confesado, pensó que era una broma. Pero no, unas horas después, en Estocolmo, se hacía público que el Premio Nobel de Literatura, dotado con 10 millones de coronas suecas (unos 985.000 euros), ha recaído en el tanzano Abdulrazak Gurnah, “por su conmovedora descripción de los efectos del colonialismo en África y de la suerte de los refugiados, en el abismo entre diferentes culturas y continentes”.

Al español solo han sido traducidos tres de sus libros. El más reciente y todavía disponible es En la orilla (2003) —lanzada por el ya desaparecido sello Poliedro—, que narra la historia de dos refugiados africanos en Reino Unido, que han dejado atrás Zanzíbar. Las otras dos novelas traducidas están descatalogadas, editadas por el también desaparecido sello El Aleph: Precario silencio (1998) y Paraíso (1997). Gurnah ha desarrollado su carrera en el mundo anglosajón, aunque como ha recordado su editora inglesa de Bloomsbury, Alexandra Pringle, tampoco allí se le reconocía como una estrella: ”Es uno de los más grandes escritores africanos vivos y nadie nunca se ha fijado en él y es algo que me estaba matando”.

COMPARTE: