Desarrollo Rural inicia en Onís un proyecto de quemas controladas junto a ganaderos

Ejercicios de quemas controladas coordinadas entre guardas y ganaderos, en el Puertu Baju de Onís. E.C.

EL COMERCIO

L. RAMOSBenia.Miércoles, 8 enero 2020

Combatir el fuego con fuego. Es algo que los hombres y las mujeres del campo hicieron durante siglos y que ahora desde el Principado están decididos a retomar contando con quienes mejor conocen los montes. En los últimos días el Puertu Baju del concejo de Onís ha sido el terreno de pruebas de una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca que pretende colaborar con pastores y ganaderos para llevar a cabo quemas controladas. Es precisamente esa coordinación entre la Guardería y quienes viven del campo la novedad, pues en los últimos años eran habituales este tipo de quemas en diferentes puntos de la región, efectuadas por personal del Principado.

El alcalde de Onís, el socialista José Manuel Abeledo, se mostraba ayer encantado con el hecho de que desde el Ejecutivo de Adrián Barbón se haya atendido por fin a una demanda histórica de los habitantes de los concejos del entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa, que desde hace años llevan advirtiendo de la progresiva matorralización de sus montes. «Con este proyecto de quemas controladas que han iniciado agentes del Medio Natural y ganaderos en nuestro concejo conseguiremos mejorar el mantenimiento de las camperas en los montes de utilidad pública al prevenir incendios y recuperar los pastizales», explicó el regidor.

Hasta marzo 

Abeledo indicó asimismo que este proyecto de coordinación también se llevará a cabo en otros municipios asturianos y señaló que en el caso de Onís las quemas controladas se prolongarán hasta el mes de marzo. Será el propio director general de Planificación, Infraestructuras Agrarias y Montes, Fernando Prendes, quien se encargue de explicar la iniciativa durante una visita, hoy, al concejo oniense.

COMPARTE: